¿Cuál es su estrategia para lograrlo?
El equipo de Dota 2 formado por Infamous Gaming, que cuenta con los únicos 35 jugadores profesionales del Perú, participará este fin de semana en los Juegos Mundiales de Deportes Electrónicos (WESG), algo así como el Mundial del Dota 2.
Cassani estima que en Perú existen entre 220 y 250 jugadores amateur, “que está a miras de ser profesional”. Señala que Infamous Gaming tiene los únicos jugadores bajo contrato.
Gamer profesional
El patrocinaje de gamers casi no existe en el país. “Los sponsors no llegaban porque había muchos equipos informales que lograban tener algún tipo de sponsor, que por no haber formalidades de contrato, terminaban siendo una mala experiencia para esas marcas”, señal Cassani. Esto sí fue logrado con Lenovo.
Por ello acaba de firmar un contrato de patrocinaje por seis meses y renovable con esa firma tecnológica en Perú, lo que implica el primer paso hacia la formalidad para los gamers peruanos.
No obstante, la estrategia continúa siendo una sola: clasificar y ganar a todos los campeonatos que puedan. El WESG 2017 reparte US$ 3 millones en premios, mientras que para el primer lugar US$ 800,000.
Este, y otros premios, garantizan no solo su sostenibilidad como empresa, sino los altos sueldos de sus gamers, o trabajadores. “Nos basamos en deportes como el fútbol. Los contratos son similares, hay cláusulas de confidencialidad”, dijo Cassani.
Por ejemplo, en la plataforma de League of Legends (LOL), los gamers pueden llegar a ganar US$ 2,000 mensual, fuera de sus viáticos por campeonato.
Premios del año
Luego, el mundial de Dota 2 repartirá US$ 20 millones, donde hasta el quinto lugar tiene un premio de US$ 1 millón. “Hablando de premios es variable, puedes llegar a facturar el US$ 1 millón al año”, dijo Cassani.